Nacido en Madrid 1981. Página web: https://javibermudez.com/
Es graduado con el Máster en bajo eléctrico (2008-2010) en la especialidad de flamenco-jazz en el conservatorio Codarts de Rotterdam y licenciado en bajo eléctrico en la especialidad de latin-jazz y música brasileña en 2009 en este mismo centro.
Profesor de la Escuela de Música Moderna y Jazz de la UCA (Cádiz) desde Noviembre de 2009. Director y creador de los Combos del Musicario de Cadiz desde 2014 https://elmusicario.es/combos/ . Profesor de los cursos de bajo en el centro de música joven «LA BÁSCULA» de Cádiz en 2010.
Ha recibido clases de bajo con Richard Bona, Gary Willis, Andy González, Ney Conceiçao, Stefan Lievestro, Jeroen Vierdag, Peter Douma, Fernando Anguita, Jose Miguel Garzón o Dave Santoro entre otros.
Ha asistido a seminarios y “master classes” con Arturo Sandoval, Dave Valentín, Dave Kikoski, Toni Belenguer, Nelson Faria, Kiko Freitas, Dave Samuels, Leonado Amuedo, Randal Corsen, Guinga, Horacio el Negro, Giovanni Hidalgo, Miguel Zenon, Pedro Ojesto y Jerry Bergonzy entre otros.
Además ha realizado el curso de composición con Guillermo Klein durante el seminario de Alhaurín de la Torre en 2019, el I curso de arreglos para big band con Miguel Angel López Blázquez 2019 de la AIE y el curso de dirección para Big Bands con Ramón Cardo, Latino Blanco Sergi Vergés y Julián Sánchez en en Clasijazz, Almeria 2018.
Ha colaborado, forma parte y ha compartido escenarios como freelance en España, Holanda, Bélgica, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Reino Unido y Eslovenia con diferentes artistas como bajista entre los que destacan: Chano Domínguez, Tito Alcedo y Jorge Pardo. Forma parte de varios grupos como Tumbando a Monk (latin-jazz), Pedro Cortejosa Trio «SBT», Los Comandantes (salsa brava) , Mr Groovy & the Blue Heads (rhythm&blues), Pajaro y Los Mendas (latin-rock), Lukumi (swing y rhythm & blues), Lo Peor (salsa), Guillermo Rayo, La Embajada (latin-jazz).
También ejerce como trombonista y líder de la brass band http://jambabrassband.com además de colaborar con varios grupos como El Pájaro y los mendas, La Parra (mestizaje), Los Comandantes (salsa). Colabora esporádicamente con las big bands de Jerez y del Conservatorio Manuel de Falla de Cádiz.
En cuanto a trabajos discográficos caben destacar:
-Jamba Brass band (Ep) como productor, trombonista, arreglista, compositor y director.
-Una noche en Bilbao (dvd grabado en directo) en 2016 y el álbum «Somos más» ambos como bajista con la banda Mr Groovy & The Blue Heads.
-“Abriendo el Thelonious” y «Nadie conoce este misterio» como bajista en la banda de latin jazz Tumbando a Monk.
-«Simetrías» quinto álbum de Pedro Cortejosa a trio SBT (Songbook trio) con David León a la batería. El disco esta producido íntegramente por SBT.
-«La Musa Difusa» de Merche Corisco en el que además de bajista y trombonista ejerció de ayudante de producción.
-«Disco ley pro-testa» y «piedras rulantes»de Guillermo Rayo en el que ha grabado la mayor parte de los temas como bajista.